Todo lo bueno de Guatemala en tus bebidas de McDonald’s y McCafé
jbalcarcel@ccg.gt
McDonald’s se caracteriza por apoyar a los guatemaltecos y creer en su
talento y productos, por lo que ofrece a sus clientes todo el sabor y aroma de
Guatemala en una taza de café.
La mezcla de café que se utiliza en McDonald’s y McCafé está compuesta
por una minuciosa selección de granos de café que une a cuatro de las ocho regiones
cafetaleras del país, para obtener un balance perfecto de aroma, acidez,
dulzura y cuerpo. Estas regiones son: Antigua,
Atitlán, Cobán y Nuevo Oriente.
La altura, riqueza del suelo y diversidad de clima de Guatemala son
características esenciales para lograr una excelente cosecha de café. La mezcla de café está cuidadosamente
seleccionada para que sea única y balanceada.
Estos granos son llevados a un nivel de tueste perfecto para resaltar
todas sus cualidades.
“En McDonald’s y McCafé nos encanta integrar en nuestro
menú productos que forman parte de la cultura del país ya que de esta forma estamos
apoyando el desarrollo y crecimiento de la economía. Gracias a las
características que poseen las diferentes regiones cafetaleras de Guatemala, ofrecemos
una mezcla de café que nos permite obtener la taza perfecta. Además, nos sentimos muy orgullosos de que
nuestro café cuente con la certificación Rainforest Alliance. Esta certificación indica que apoyamos a
generar un futuro mejor para las personas y el cuidado del medio ambiente”, señaló Jorge Cárdenas, Director Cadena de
Suministro y Sostenibilidad de McDonald’s Mesoamérica.
El café de McDonald’s y McCafé cuenta con la certificación Rainforest
Alliance, que indica que fue cultivado sosteniblemente, brindando
mejores condiciones para los agricultores y el cuidado del medio ambiente.
El sello Rainforest Alliance significa que los agricultores siguen prácticas
más sostenibles como, por ejemplo, proteger los bosques, mejorar los medios de
vida de los productores, promueven los derechos humanos de los trabajadores
agrícolas, usan soluciones naturales para mitigar y adaptarse al cambio
climático. Para obtener más información sobre Rainforest Alliance visite
www.rainforest-alliance.org.