LOS PILARES DE UNA ORGANIZACIÓN SOSTENIBLE
jbalcarcel@ccg.gt
El constante
cambio que se está viviendo, la revolución de la pandemia y las impactantes transformaciones
económicas ha agudizado la importancia de la sostenibilidad empresarial y el
enfoque hacia organizaciones que tengan un impacto positivo en la sociedad.
Las empresas y
corporaciones que pueden adaptarse rápidamente a esta nueva tendencia están
atrayendo y reteniendo talento de forma más fácil y rápida. Por lo que ahora
existe la medición de sostenibilidad en el sentido social, tanto en la
consecución de sus objetivos estratégicos como en el impacto social, económico
y ambiental; y el respeto por los derechos humanos.
Adicional a la
adecuada gestión de talento humano, la sostenibilidad empresarial va de la mano
con la conciencia que se debe hacer sobre el cuidado y reducción del daño al
medio ambiente, optimización de recursos y aprovechamiento de acciones como
reciclaje y reutilización de los insumos que lo permitan. Así también se logra
a mediano y largo plazo el siguiente pilar que es la sostenibilidad económica,
que permite el desarrollo de los negocios.
Con esta
importancia, en Unity Willis Towers Watson, el talento humano se hace
indispensable para el crecimiento que se ha tenido y sobre todo para la
atención de servicio al cliente que debe y exige ser de calidad y clase
mundial, por ser parte de uno de los corredores más grandes a nivel global.
Así, Unity
Willis Towers Watson ha sido reconocido por tercera vez como la empresa con el Mejor
Equipo de Soluciones de Seguros Sostenibles Centroamérica 2021, por CFI.co
(Capital Finance International) de Londres,
Inglaterra.
El panel de
jueces de CFI.co ha seguido el progreso de la compañía durante varios años y ha
encontrado motivos para un mayor reconocimiento a nivel centroamericano.
La compañía
sabe que su gente es una fuerza impulsora para el crecimiento sostenible y un
marco de gobierno corporativo de larga data garantiza que las operaciones sigan
siendo transparentes, eficientes y éticas.
Aparte de
ello, da seguimiento a los compromisos con la responsabilidad social a través
de iniciativas de desarrollo nacional, programas de voluntariado corporativo en
las comunidades locales y programas de divulgación que promueven estilos de
vida saludables.
“En
Unity Willis Towers Watson, sabemos que una empresa
que se esfuerza por trabajar hacia la sostenibilidad hace que las estrategias
sean exitosas y diferentes”, indica Louis Ducruet; CEO de Unity Willis Towers Watson
“Para nosotros ha sido vital la sostenibilidad
corporativa porque nos asegura desarrollar un enfoque de largo plazo basado en
los pilares económicos, medioambientales con la reducción del daño al medio
ambiente y sobre todo sociales desde adentro con nuestros colaboradores y hacia
afuera con nuestros clientes, otorgando asesorías y servicios para mejorar la
calidad de vida de toda la empresa o corporación”, comenta Louis Ducruet.
Lograr la sostenibilidad de las compañías hoy es un gran reto,
sobre todo por la integralidad y calidad de vida de los colaboradores, ya que,
sumándole los cambios para un trabajo híbrido, se debe llevar una
implementación minuciosa y cumplir con ella.
Este
reconocimiento motiva una vez más a todo el equipo de Unity Willis Towers Watson
para continuar con los esfuerzos y darle valor a cada talento que forma parte
de la compañía en los países de la región.