TZE’NIK, LA PRIMERA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL PARA PERSONAS CON SORDOCEGUERA
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 14 de octubre
de 2021. Desde 1998, FUNDAL trabaja como una
organización sin fines de lucro ofreciendo programas educativos para bebés, niños,
niñas y jóvenes con sordoceguera o discapacidad múltiple. Es la única entidad
en Guatemala que enfoca sus esfuerzos por incluir en la sociedad a las personas
con sordoceguera, brindándoles servicios de máxima calidad y transparencia.
Debido a la
situación mundial de salud en 2020, FUNDAL buscó reinventarse para continuar creando puentes hacia
la inclusión y detectó la necesidad de una plataforma de educación en línea. La
principal prioridad era continuar atendiendo a distancia a los estudiantes,
padres de familia y docentes que participaban en los programas educativos de la
organización. Asi nació Tze’nik, la primera plataforma educativa 100%
digital que ofrece cursos y clases virtuales a estudiantes con sordoceguera y
dispacidad múltiple.
Durante el proceso de su creación, se plantearon: Continuar
y aumentar el alcance de FUNDAL y sus programas, eliminando límites físicos;
asegurar máxima accesibilidad al contenido; y, crear una nueva línea de
ingresos para FUNDAL promoviendo su contenido educativo y alquilando la
plataforma a otras organizaciones interesadas.
“Esta plataforma de educación en línea es una herramienta
innovadora que ofrece un nuevo concepto para Guatemala y Centroamérica, al
atender la necesidad de una educación inclusiva y en línea para estudiantes con
sordoceguera y discapacidad múltple. Es 100% accesible para diversos grupos de
personas con distintos tipos de discapacidad, para que sea efectiva según cada
necesidad…” Comenta Diana
Bonilla, Directora Ejecutiva de FUNDAL
Tze’nik,
que en K’iche antiguo significa “Sonreír en comunicación con otras personas sin
hablar”, es una plataforma basada en el principio de que la educación de
calidad es un derecho universal y resalta la importancia de la educación como
el punto de partida para crear sociedades inclusivas. Es por esto que desde su
creación, se visualizó que esta plataforma fuera compatible con lectores de
pantalla para personas ciegas, ofreciera un menú con opciones de accesibilidad
para baja visión, garantizara contenido interactivo y accesible para personas
con discapacidad, ofreciera integración con zoom para videoconferencias en
vivo, chat interno y asegurara el acceso, sin costo, a todos los cursos para
todos los estudiantes de FUNDAL.
Estos aspectos la
hacen 100% accesible para diversos grupos de personas con distintos tipos de
discapacidad, haciéndola efectiva según cada necesidad; además de generar
contenido en formatos fáciles de usar, aprender y conocer. Constantemente se
trabaja en la plataforma y en realizar los cambios que garanticen mejorar la
experiencia del usuario, lo que la hace siempre funcional, en crecimiento,
mejorando su rendimiento y control de información.
La plataforma fue
adaptada para una mayor accesibilidad a través de colores de alto contraste, apoyos
visuales para comprensión de las distintas secciones de la aplicación para
tener una mejor compatibilidad con lectores de pantalla para personas con discapacidad visual.
Con esta
plataforma, FUNDAL garantiza seguridad y accesibilidad a la educación en
tiempos de pandemia, flexibilidad para los padres de familia que deben trabajar
en conjunto con sus hijos en las clases, apoyo a través de la comunicación
directa con maestras por medio de la aplicación y ahorro considerable de
transporte y otros costos que implica llegar a clases presenciales. Los
estudiantes de FUNDAL y sus familias, podrán encontrar guías de trabajo, cursos
interactivos con videos, carga de tareas y visualización de material de apoyo
de manera sencilla y efectiva.
Hoy la plataforma
es una realidad, gracias al financiamiento de la Fundación Lavelle Fund for
the Blind y al trabajo de todo el equipo
de FUNDAL.