Seguridad y comunicación, las dos nuevas propuestas de Microsoft y Tigo Business para hacer posible el trabajo flexible en el país
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 14 de octubre
de 2021. – Impulsada
por la 4ª Revolución Industrial y las retadoras circunstancias del COVID-19, la
digitalización de la economía se ha acelerado a una velocidad sin precedentes,
y la migración al trabajo remoto ha sido una de sus características más
sobresalientes.
Según la encuesta
sobre el Futuro de los Empleos 2020 del Foro Económico Mundial, en promedio, el
44% de los trabajadores pudieron trabajar de forma remota durante la crisis de
COVID-19. El Economic Graph de LinkedIn muestra que la cantidad de personas que
buscan oportunidades de trabajo remoto casi se ha duplicado, y aunque el 73% de
los colaboradores dicen estar satisfechos con el trabajo remoto, al mismo
tiempo el 68% dice querer más interacciones presenciales (según el Índice de
Tendencias Laborales anual de Microsoft), todo esto parece confirmar que tanto
los empleados como las directivas de las organizaciones saben que, una vez
superada la crisis de salud pública, el trabajo será híbrido y flexible.
La adaptación a estos
nuevos modos de trabajo remoto e híbrido ya está en marcha, pero las
organizaciones de todos los tamaños y sectores han enfrentado desafíos que son
críticos para poder mantenerse competitivas.
El primero de ellos ha
sido la seguridad y la privacidad de la información, pues con una fuerza
laboral dispersa, trabajando desde dispositivos y redes personales, la
superficie de riesgo de un ataque malicioso ha aumentado para todas las
organizaciones. Según datos de Tigo Business, en Guatemala hubo un incremento
del 42% de ataques cibernéticos en los últimos 12 meses.
El segundo ha sido
contar con la tecnología adecuada que permita una colaboración remota para
mantener a los empleados seguros en un modelo a distancia, al tiempo que
mantienen la productividad y la cohesión de sus equipos.
Una alianza clave
para impulsar la flexibilidad y la seguridad
En este contexto y
para dar respuesta a esos desafíos, Tigo Business y Microsoft han unido sus
fuerzas para llevar el poder de la tecnología a las organizaciones de todo
tamaño, con las soluciones de Ciberseguridad Microsoft 365 y la integración de
extensión fija de PBX de un usuario a su ambiente de colaboración con Microsoft
Teams.
“Crecer sin
tecnología es cada vez menos sostenible. Con el anuncio de esta colaboración
entre Tigo Business y Microsoft, traemos al mercado guatemalteco dos nuevas
soluciones que fortalecerán la oferta conjunta y aportarán a crear un ambiente
de trabajo híbrido más colaborativo y seguro”, destacó Juan José de Dios,
Chief B2B Officer Tigo Business.
Con Ciberseguridad
Microsoft 365, un servicio administrado de Tigo Business, los clientes
estarán protegidos frente a las amenazas que evolucionan y se sofistican constantemente.
Es una solución de valor agregado para proteger a sus usuarios, su información
y la nube, dentro del ecosistema de Microsoft, con el acompañamiento de ingenieros
expertos de Tigo Business. De esta
manera, tendrán la protección, supervisión proactiva, soporte reactivo y
proactivo las 24 horas, los 7 días de la semana. Este servicio se suma a las características
de seguridad, privacidad y cumplimiento de las licencias Microsoft 365 E3 y E5,
que cumplen con más de 90 regulaciones globales y los más estrictos parámetros
en la materia.
Para las empresas que
continúan trabajando en modalidad remota o híbrida, o aquellas que tienen una
fuerza de trabajo en diferentes ubicaciones, la comunicación empresarial
efectiva va un paso más allá con Microsoft Teams Phone System: una PBX
en la nube, integrado al sistema de telefonía que tenga el cliente, que permite
realizar llamadas telefónicas bidireccionales a través de Teams y hacia
teléfonos convencionales, y se puede operar desde un teléfono, tablet o laptop.
Con esta solución, los usuarios tienen la capacidad de llamar, reunirse,
chatear y colaborar entre sí, sin importar el lugar en donde se encuentren.
Los Servicios Administrados
y Profesionales de Tigo Business permitirán apoyar a los clientes con asesoría,
instalación, configuración, gestión de recursos, mantenimiento, supervisión y
soporte en ambas soluciones. Además, obtendrán su facturación local,
conectividad y comunicación continua en idioma español con los ingenieros
certificados. Tigo Business apoyará a los clientes con un equipo de ingenieros
y expertos capacitados con múltiples certificaciones.
“En alianza con Tigo
Business buscamos poner la tecnología al alcance de todas las organizaciones,
de cualquier tamaño o sector, para contribuir a su competitividad y a una
recuperación económica inclusiva. Ambas
empresas tenemos el compromiso de empoderar a cada persona y organización a
través de herramientas que les permitan contar con la tecnología de punta que
requieren para su productividad y con la seguridad que requieren estos tiempos
desafiantes”,
expresó Roberto Marroquin, gerente de país de Microsoft Guatemala.
###
Sobre Tigo Business
Tigo
Business, unidad de Tigo Guatemala, brinda soluciones tecnológicas integradas a
pequeñas, medianas y grandes empresas en países de la región. Tigo Business
cuenta con un portafolio de soluciones tecnológicas para diferentes giros de
negocio: soluciones de voz, soluciones de conectividad, servicios en la nube y
soluciones avanzadas.
Acerca
de Microsoft
Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft)
habilita la transformación digital para la era de la nube y el entorno
inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta
a que puedan hacer más.