Samsung donó mobiliario a 11 escuelas guatemaltecas
jbalcarcel@ccg.gt
– En el marco de su misión empresarial de contribuir con el desarrollo
educativo de niños y jóvenes de la región, Samsung Electronics Latinoamérica
hizo recientemente una donación de mobiliario a 11 escuelas de la ciudad de Cobán,
Departamento de Alta Verapaz, en Guatemala.
La Fundación
Miguel Torrebiarte Sohanin recibió formalmente esta contribución por parte de
la empresa surcoreana. Es un ente sin
fines de lucro que diseña y ejecuta programas de desarrollo comunitario en
varias localidades de Guatemala. En el área de la educación, promueve
actividades que fortalezcan las competencias de los docentes en pro de una
mejor calidad formativa de la población infantil, sustentada en metodologías y
entornos de aprendizaje innovadores.
Marleny Aquino,
directora ejecutiva de la Fundación, destacó que este aporte de Samsung se
alinea en armonía con el trabajo que llevan adelante en pro del mejoramiento de
la calidad educativa que se brindan a los 1.462 alumnos y 50 docentes que hacen
vida escolar en estos 11 planteles de Cobán.
Este aporte, que suma valor a las instalaciones físicas de las escuelas,
lo calificó como "un gesto de gran valor para la niñez de nuestro país,
porque nos permite continuar trabajando por el bien de la educación, al crear
mejores ambientes de aprendizaje".
Samsung
Electronics Latinoamérica desarrolla un plan de apoyo interinstitucional
enmarcado en su Programa de
Responsabilidad Social, con foco en la Educación, como pilar fundamental para
el desarrollo. Samsung refuerza las
habilidades de los jóvenes a través de metodologías innovadoras de aprendizaje
en base a proyectos.
La ciudad que
cobija a los planteles beneficiados es la localidad urbana más grande del país
y uno de los destinos turísticos más visitados de la República de Guatemala.
Esta acción de
Samsung, se suma a otras iniciativas implementadas en Guatemala como ser:
Soluciones para
el Futuro, concurso regional entre estudiantes
de 9no a 12avo grado, que tiene por objetivo promover la formulación de respuestas
técnicas a problemas que afecten a las comunidades circundantes de los
planteles, aplicando herramientas de ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas (STEM).
Samsung Innovation Campus (SIC), programa de formación especializada en programación y codificación
de más de 200 horas donde tendrán la oportunidad de aprender diferentes
tecnologías tales como Scratch, Rur-Ple (Python), Lenguaje C, Arduino y
Solución de problemas con algoritmos.
Y en alianza con Programa Valentina, Samsung desarrolla soluciones para la empleabilidad de Jóvenes, con simulaciones que permiten medir habilidades blandas, las cuales son un factor determinante para la toma de decisiones de empleadores en la actualidad.