Lanzan plataforma multisectorial Recíclalos
jbalcarcel@ccg.gt
Recíclalos es la marca que identifica a esta alianza
público-privada conformada por distintos aliados, que busca contribuir con el
manejo adecuado de residuos valorizables en el país.
La iniciativa que fue dada a conocer hoy, junto con
su plataforma digital www.reciclalos.com, permitirá a la ciudadanía encontrar información
educativa y la ubicación de estaciones de acopio de materiales reciclables, así
como enterarse de actividades públicas que promueven las 3 R (Reducir,
Reutilizar, Reciclar), la economía circular, que tienen la finalidad de motivar
a la ciudadanía a iniciar o continuar con una cultura de economía circular.
La plataforma digital también presenta datos sobre el
peso de los materiales reciclables que han sido recuperados a partir de su
acopio en las distintas estaciones que forman parte de esta iniciativa. Esto contribuye a evitar que estos residuos
lleguen a la naturaleza y sean valorizados y utilizados como materia prima para
la producción de nuevos materiales a través de un proceso circular para reducir
el consumo de más recursos naturales.
También ofrece estimaciones en términos del impacto positivo que dicho
acopio y reciclaje tiene en el ambiente, en términos de árboles no talados,
toneladas de residuos sólidos recuperadas anualmente, galones de agua ahorrados
y toneladas de dióxido de carbono no emitidas.
Los aliados iniciales de la iniciativa Recíclalos son
el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Municipalidad de
Guatemala, la Municipalidad de Puerto Barrios, la Universidad Rafael Landívar,
el Consejo de Construcción Sostenible de Guatemala (Guatemala Green Building
Council -GGBC), el Zoológico La Aurora, el Sistema Coca-Cola, Corporación Multi Inversiones
(CMI), Banco de Desarrollo Rural (Banrural), Condado Naranjo, Ingenio
Magdalena, plataforma educativa Por un mundo limpio como el vidrio de Grupo VICAL,
acopiadores como Biósfera, Biotrash, Ecogaes y Recupera, así como el Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF) que actúa como coordinador de la iniciativa.
Se espera que otros aliados de distintos sectores se unan a la misma.
Por su parte, el Viceministro de Recursos Naturales
y Cambio Climático, como aliado de la iniciativa, expresó que “el programa de
Recíclalos propicia acciones que promueven la economía circular contribuyendo a
la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y
Desechos Sólidos, Acuerdo Gubernativo 164-2021. Es importante que todos los
actores nos aliemos y busquemos soluciones responsables para preservar nuestro
ambiente y recursos naturales. Ahora nos
toca, como población, asumir nuestra responsabilidad como generadores y
sumarnos a estas iniciativas para contribuir por un cambio positivo.”
Cabe destacar que además de contar con esta plataforma
digital, la iniciativa Recíclalos también promueve las condiciones
habilitadoras para que el país pueda avanzar hacia una economía circular y el
manejo adecuado de residuos sólidos, entre otros a través de promover procesos
de política pública a nivel de gobierno central y municipal, fortalecer las capacidades
en la cadena de valor, generar información para la toma de decisiones e
incentivar el reporte y monitoreo de manera cuantitativa.
William Segura, Gerente de Asuntos Públicos,
Comunicación y Sostenibilidad para Centroamérica de la Compañía Coca-Cola
indicó que ser parte de esta iniciativa forma parte del compromiso del Sistema
Coca-Cola de recolectar el equivalente al 100% de los empaques que colocamos en
el mercado, además es una excelente plataforma para el desarrollo de alianzas
público-privadas que fortalecen el trabajo del reciclaje y la cadena de valor,
promoviendo así la economía circular en Guatemala.
Edner Bellanger, Gerente de Operaciones de Condado Naranjo comentó; “Al
desarrollar una planeación urbana integral, el tejido social y su participación
activa en prácticas de conservación del ambiente son piedras angulares para
lograr una comunidad sostenible que impacte positivamente en la calidad de vida
de las personas. Trabajando en conjunto, Comunidad Naranjo, WWF y demás
participantes involucrados en esta iniciativa, se generan las condiciones
necesarias para educar, actuar y contribuir desde el origen en la reducción de
residuos. Invitamos a que más miembros de nuestra comunidad, familias,
comercios e instituciones se sigan sumando y con mucho ánimo veamos en la
plataforma www.reciclalos.com, lo que juntos estamos logrando.
Por su parte, Mario Zea, Director de BiosferaGT -una de las organizaciones
acopiadoras de materiales reciclables que participa en esta iniciativa, indicó:
“Como ONG, creemos que el proyecto Recíclalos es una iniciativa muy importante
para hacerle llegar a la población el mensaje del cuidado de nuestra salud y
del ambiente. Estamos contentos y motivados de apoyar para hacerlo crecer y
contribuir con el manejo de los desechos sólidos en nuestro país.”
En representación del sector reciclador, Eduardo Ordóñez, Gerente de
Imagen y Asuntos Corporativos de Grupo VICAL indicó que: “con una tasa de
recuperación y reciclaje de vidrio del 91% Guatemala es líder en Centroamérica,
lo que demuestra que los guatemaltecos podemos hacer las cosas muy bien. Iniciativas como Recíclalos son de suma
importancia ya que promueven esa segunda vida a los materiales y generar así un
importante valor económico, social y ambiental.”
A partir de hoy, los guatemaltecos tendrán acceso a la información que
ofrece la iniciativa Recíclalos a través de su plataforma digital www.reciclalos.com. También podrán visitar
las estaciones de acopio que por el momento están disponibles en la Ciudad de
Guatemala, Mixco y Villa Nueva, esperándose que pronto se puedan instalar nuevas
estaciones en otros departamentos del país.