“Mi bella Guatemala”, documental Mi Bella Guatemala la Música a través de los siglos en Guatemala
jbalcarcel@ccg.gt
La nueva producción audiovisual de
Millennium se lanza en septiembre de 2021, en ocasión del Bicentenario de la
Independencia. A través de ella, sus autores y patrocinadores desean enviar un
mensaje de esperanza y belleza para aliviar las dificultades de la pandemia
COVID 19 que ha castigado a la población del país y del mundo entero.
Para su realización se ha contado con
el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Gestión de la Industria de
Productores de Fonogramas y Afines –AGINPRO— y de la Universidad Rafael
Landívar –URL— a través de su Instituto de Musicología “Luis Manresa Formosa”
–IMUS.
El video lleva al espectador a
través de los tiempos, de la mano de la música surgida en Guatemala durante
varios siglos. Antes de cada selección musical, el Maestro Dieter Lehnhoff,
autor del rescate de las obras musicales y director del proyecto, explica
brevemente las circunstancias en las cuales surgió cada una de las 12
composiciones escogidas. Luego se presenta la obra con imágenes de conciertos en
vivo que se han ofrecido en las últimas décadas dentro y fuera del país, con la
Mezzosoprano Cristina Altamira y las diferentes agrupaciones vocales e
instrumentales pertenecientes a Millennium.
Todo ello está ambientado en
imágenes cinematográficas de La Antigua Guatemala, Quetzaltenango y numerosos
parajes y paisajes de belleza incomparable con los que cuenta el país. Este
aspecto estuvo a cargo de los cineastas Rolando Urrutia y Juan Bauer, quienes
en equipo con los Maestros Lehnhoff y Altamira elaboraron una narrativa
audiovisual que celebra la belleza del patrimonio musical y natural de
Guatemala.
Dieter Lehnhoff, PhD, compositor y
director musical laureado de trayectoria internacional, ha sido investigador
pionero de la música histórica de Guatemala. Es autor de numerosos libros y
artículos sobre la música histórica de Guatemala, resultado de sus
investigaciones publicadas en gran parte por la Universidad Rafael Landívar, al
frente de cuyo Instituto de Musicología está desde 1991. Ha dirigido a
numerosas orquestas y coros en diversos países, y fundó las agrupaciones de
Millennium con las cuales interpreta las obras musicales guatemaltecas
presentadas en este video.
Cristina Altamira, mezzosoprano de
amplia tesitura, ha sido reconocida como la voz de la música histórica
guatemalteca, habiendo cultivado a la vez un amplio repertorio vocal de música
antigua en varios idiomas. Con Millennium ha grabado una serie de fonogramas
que muestran la extraordinaria calidad de la música compuesta de ambos lados
del Atlántico durante los siglos pasados. Por muchos años ha producido y
dirigido el programa radial “Barroco de dos mundos” que sale al aire por Radio
Faro Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
Millennium es un conglomerado de
agrupaciones que reúne diversas formaciones vocales e instrumentales, desde
tríos y cuartetos hasta coros y orquesta de cámara o gran orquesta. Fue fundado
por Dieter Lehnhoff y Cristina Altamira en 1991, y desde entonces ha producido numerosos
fonogramas agrupados en varias series discográficas. Sus giras internacionales
los han llevado a Europa y las tres Américas, donde han dado a conocer la
extraordinaria música que se compuso en Guatemala y la América española durante
cinco siglos.
El
video está a disposición en el canal de Millennium Música Histórica de
Guatemala en YouTube, enlace: https://youtu.be/9dmsuaQxSrQ