LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL LAGO DE ATITLÁN (AALA), CBC Y SOCIAL CAPITAL
jbalcarcel@ccg.gt
Atitlán
Recicla, es un proyecto que surge en el año 2017 como iniciativa de parte de la
Asociación Amigos del Lago de Atitlán -AALA- y CBC, con un enfoque social y
ambiental que tiene como objetivo ayudar al rescate del Lago de Atitlán. Por su
lado, la Asociación Amigos del Lago de Atitlán ha tenido a su cargo la
ejecución, mientras que CBC, en conjunto con Social Capital Foundation -SCF-,
han proporcionado el apoyo financiero.
Este proyecto ha beneficiado a mujeres indígenas líderes de sus
comunidades en la generación de ingresos económicos a través de: recolección,
manejo y tratamiento de los residuos de tipo reciclable, los cuales son
dispuestos con empresas recicladoras para su transformación; incorporándolos
así, a un nuevo ciclo de vida y generando una economía circular, en conjunto
con actividades de concientización y educación ambiental de los residuos.
Gracias al éxito del mismo, actualmente se atienden 13 municipios
del departamento, 4 aldeas y una comunidad, los cuales están divididos por
zonas de gestión. Se cuenta con 10 centros de acopio de residuos reciclables y
6 centros de acopio municipales en los cuales colaboran 27 grupos de mujeres,
con más de 965 beneficiarias. Gracias al apoyo y compromiso demostrado por los
participantes de esta inciativa, Atitlán Recicla da un importante paso en su
historia.
“El día de hoy, después de arduo trabajo y mucha dedicación, damos
a conocer con gran felicidad que, el Proyecto Atitlán Recicla, pasa a ser
oficialmente la primera cooperativa de mujeres recicladoras en Guatemala:
“Cooperativa Integral de Comercialización Atitlán Recicla, Responsabilidad
Limitada -Atitlán Recicla, R.L.“, así como la conformación de la junta directiva
de la misma”,
comenta Darlyn Salguero, Coordinadora del Proyecto
Atitlán Recicla.
Desde el año 2018 a la fecha, se ha logrado evacuar 745 toneladas métricas de residuos reciclables
evitando que los mismos sigan contaminando la cuenca y generando, al mismo
tiempo, ingresos económicos a los grupos de mujeres involucradas en el proyecto
fomentando una cultura de reciclaje y empoderando a las mujeres para que sean
agentes de cambio en sus comunidades.
“Atitlán Recicla, R.L. no hubiera podido nacer sin el arduo
trabajo del equipo de Amigos del Lago de Atitlán, la pasión y el compromiso de
todas las mujeres que la conforman y el apoyo financiero de CBC y Social
Capital Foundation, así como la asesoría de Roots For Sustainability y el
acompañamiento y apoyo del Instituto Nacional de Cooperativas (INACOP) y NCBA
CLUSA y su Proyecto de Desarrollo Cooperativo financiado por USAID”, agrega Anna D’Apolito, directora de Asociación
Amigos del Lago de Atitlán._
Comentarios de la organizaciones que brindan el apoyo financiero:
“Como parte de nuestra visión de contribuir a la constucción de un
mundo mejor, en 2017 firmamos una alianza con la Asociación Amigos del Lago de
Atitlán, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en la cuenca del
lago de Atitlán, enfocándonos en el cuidado del medio ambiente y el
empoderamiento de la mujer. Hoy celebramos el inicio de una nueva etapa con
esta nueva cooperativa liderada por un grupo de mujeres que está cambiando con
sus acciones la historia de sus comunidades”, comenta Rosa María de Frade, directora de asuntos
corporativos de CBC.
“Para la SCF lo más importante ha sido que Atitlán Recicla pasara
de ser un proyecto de cooperación a una empresa autosostenible de mujeres
recicladoras de la Cuenca del Lago de Atitlán mediante la cual se reduzca la
contaminación del lago de Atitlán, a la vez genere ingresos económicos para
mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Aunque ya hemos avanzado en
este objetivo con el nacimiento de la cooperativa, apenas se sientan las bases
y nos interesa que las mujeres se empoderen y apropien de su Cooperativa”, informa Hugo Cabrera, representante para Centroamérica de Social
Capital Foundation.