Necesidad urgente de reducir los fallecimientos causados por el tabaco fumado
jbalcarcel@ccg.gt
Somos
expertos independientes en ciencia y política del tabaco y la nicotina.
Escribimos para instar a las Partes del CMCT para alentar a la OMS a que incorpore
efectivamente la reducción del daño del tabaco en el Convenio Marco para el
Control del Tabaco.
En
la última década, la innovación en el mercado del tabaco y la nicotina ha hecho
que ahora haya muchos productos a base de nicotina disponibles que no implican
la combustión de la hoja de tabaco ni la inhalación de humo. Entre estos
productos sin humo se encuentran los productos de vapeo, las nuevas bolsas de
nicotina oral, los productos de tabaco calentado y el tabaco sin humo con bajo
contenido en nitrosinas, como el snus.
Los
cigarrillos y otros productos de tabaco para fumar son responsables de la gran
mayoría de los fallecimientos causados por el consumo de tabaco en el mundo.
Los productos de nicotina sin humo ofrecen una vía prometedora para reducir los
daños derivados del tabaquismo.
Existen
pruebas convincentes de que los productos sin humo son mucho menos
perjudiciales que los cigarrillos y que pueden desplazar al tabaquismo en el
plano individual y en el de la población. Reconocemos que existe incertidumbre
frente a los beneficios y riesgos asociados con la evolución del mercado de los
productos de tabaco sin combustión a largo plazo, y que existe un continuo de
riego en estos productos. También somos debidamente cautelosos con la participación
de la industria del tabaco.
Sin
embargo, también debemos tener en cuenta el importante conjunto de pruebas que
tenemos y no permitir que la excesiva precaución o las incertidumbres
residuales nieguen a los fumadores opciones prometedoras para abandonar los
productos combustibles que sabemos con certeza que son letales.
Lamentablemente, la OMS ha desestimado el potencial para transformar el mercado
del tabaco de productos de alto riesgo a productos de bajo riesgo.
La
OMS da la espalda a una estrategia de salud pública que podría evitar millones
de muertes relacionadas con el tabaquismo. Le invitamos a considerar los
siguientes siete puntos y nuestras recomendaciones:
1.
La reducción de
los daños del tabaco presenta importantes oportunidades para la salud pública
2.
Los cigarrillos
electrónicos son un motor para dejar de fumar
3.
La reducción del
daño del tabaco puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
4.
Las principales
evaluaciones reglamentarias y la experiencia apoyan los productos del tabaco
calentado
5.
Los responsables
políticos deben reconocer las consecuencias imprevistas de las propuestas
políticas
6.
Situar el uso de
ENDSs (del inglés electronic nicotine delivery systems) por parte de los
adolescentes en el contexto adecuado
7.
La salud pública
apoya la reducción de daños en el control del tabaco
Recomendamos
que las Partes del CMCT adopten un enfoque más cuestionador y firme respecto a
la defensa de la OMS de una alternativa libre de humo de tabaco y emprendan lo
siguiente:
·
Hacer de la
reducción del daño del tabaco un componente de la estrategia global para
cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la salud, especialmente el
ODS 3.4 sobre enfermedades no transmisibles.
·
Insistir en que
cualquier análisis de la política de la OMS realice una evaluación adecuada de
los beneficios para los fumadores o posibles fumadores, incluidos los
adolescentes, así como de los riesgos para los usuarios y no usuarios de estos
productos.
·
Exigir que
cualquier propuesta política, en particular las prohibiciones, refleje los
riesgos de las consecuencias no deseadas, incluido el aumento potencial del
tabaquismo y otras respuestas adversas.
·
Aplicar
correctamente el artículo 5.3 del CMCT para hacer frente a las verdaderas malas
prácticas de la industria del tabaco, pero no para crear una barrera
contraproducente a los productos de riesgo reducido que tienen beneficios para
la salud pública o para impedir la evaluación crítica de los datos de la
industria estrictamente por sus méritos científicos.
·
Hacer que las
negociaciones del CMCT estén más abiertas a las partes interesadas con
perspectivas de reducción de daños, incluidos los consumidores, los expertos en
salud pública y algunas empresas con importantes conocimientos especializados
que no se encuentran en la comunidad tradicional de control del tabaco.
·
Iniciar una
revisión independiente de la OMS y el CMCT para la política del tabaco en el
contexto de los ODS. Esta revisión podría abordar la interpretación y el uso de
la ciencia, la calidad del asesoramiento político, el compromiso de las partes
interesadas y la responsabilidad y la gobernanza. El Panel Independiente de
Preparación y Respuesta ante una Pandemia (IPPPR), iniciado para evaluar la
respuesta a la pandemia de COVID-19, ofrece un modelo de este tipo.
Creemos que ha llegado el momento de que la política
mundial sobre el tabaco aproveche todo el potencial de la reducción de daños
del tabaco. Esperamos que las comunidades científicas de salud pública, de
política y de profesionales de la salud converjan en un propósito común para
cumplir los ODS y para reducir la carga mundial de enfermedades relacionadas
con el tabaco y la mortalidad prematura de la manera más rápida y profunda
posible.