¿Por qué hoy la productividad toma más relevancia?
jbalcarcel@ccg.gt
Para muchas personas, hablar de productividad
significa más trabajo. Sin embargo, es todo lo contrario. La productividad no
es más que ampliar las capacidades que tenemos para producir algo. Eso
significa que las tareas que regularmente tenemos para nuestro día, las haremos
mucho más rápido.
Los expertos en economía sostienen que la
productividad es medir la eficiencia de producción por cada recurso utilizado.
En otras palabras, se trata de obtener el mejor rendimiento con menos recursos.
Para nuestro día a día, esto se puede traducir como terminar todas las tareas
que tenemos planeadas en el menor tiempo posible. La productividad implica
puntualidad, disciplina, coordinación, análisis y organización.
Más productividad para mejores resultados
Tras la pandemia, esa sensación de vivir en el
trabajo y la fatiga mental incrementaron entre los trabajadores que tuvieron
que llevar la oficina a su hogar, sí, justo a ese lugar que antes representaba
el sitio para llegar a descansar.
De hecho, un estudio de Oracle y Workplace
Intelligence dio a conocer que el 2020 fue el año más estresante para los
trabajadores. Esto aumentó el número de padecimientos mentales como ansiedad y
depresión, así como el famoso “burnout”. Es así como la
productividad comenzó a tomarse más en serio, tanto que empezamos a buscar
consejos, técnicas y dispositivos para optimizar nuestros tiempos al realizar
cada tarea.
El
ser productivos es favorecedor física y mentalmente, porque significa tener más
tiempo para despejarse, disfrutar de otras actividades como el ejercicio, ver
una serie, compartir con la familia, etc. Sin embargo, esta es una tarea conjunta de empresa y colaborador.
Por una parte, las empresas deben de cambiar sus
modelos de trabajo para ofrecer condiciones óptimas a sus empleados desde
dondequiera que ellos se encuentren. Y por otro lado, los trabajadores
deben de implementar técnicas como “to do list”, bajar aplicaciones que les
ayuden a organizarse mejor, tomarse descansos de 5 minutos cada hora y por
supuesto, contar con dispositivos inteligentes que les faciliten el flujo de su
trabajo.
“La tecnología nos ha facilitado muchas
actividades en la vida, especialmente para ser más productivos, rápidos y
creativos a la hora de innovar. Por ello, en HONOR estamos creando un
ecosistema inteligente para el consumidor, de este modo siempre estará
conectado en cada aspecto de su vida, desde el trabajo, productividad, salud,
entretenimiento y más. La visión de HONOR es crear este ecosistema a partir de
dispositivos inteligentes de alta calidad y con tecnología de punta.” indicó Ana
Grimaldo, Gerente de Mercadeo y Comunicaciones de HONOR
A través de distintos productos se puede impulsar
la productividad, lo cual es conveniente tanto para el trabajador como para las
organizaciones, ya que habrá una mayor eficacia y buenos resultados. Hay que
recordar que, si los empleados tienen momentos de recreación, tendrán ideas más
creativas y su capacidad de concentración será mayor. Por
todas estas razones, la productividad es un tema que hoy les interesa a todos,
porque cuando uno está bien, el resto también.
Así que, la evolución de la productividad abre posibilidades
de mejorar la calidad de vida.
Acerca de HONOR
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de
dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una
compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en
todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un
enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a
desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir
más allá por medio de sus capacidades de I&D y tecnologías de vanguardia,
además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de
innovadores productos.