Sección Empresarial
Una fina selección de notas de interés empresarial
Bam evoluciona su forma de apoyar a los guatemaltecos, sumándose junto a United Way en el desarrollo integral de los niños
• A través del programa “Listos Para la Escuela”, Bam busca que más de 900 niños tengan las competencias para entrar a primaria a través del acompañamiento y capacitación a 450 padres de familia, contribuyendo a superar un reto de alta relevancia en el país: la inversión sostenida en la Primera Infancia
ecoins y ecobot se alían en la región para incentivar la cultura del reciclaje
● En este mes del reciclaje, Ecobot llega a Costa Rica y Guatemala para promover hábitos de consumo más sostenibles con máquinas para depositar envases plásticos a cambio de cupones de descuento
CERVECERÍA AMBEV SE UNE AL MOVIMIENTO SOCIAL ¡AGUA LIMPIA YA’! PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE LA LIMPIEZA DEL LAGO DE ATITLÁN.
Como parte de las actividades que realiza dentro de su plataforma de sostenibilidad 100+, la empresa cervecera se suma al proyecto de voluntariado que esta iniciativa lleva a cabo en Sololá para atender la problemática del agua en la cuenca del Lago de Atitlán.
Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
Gracias a que ha invertido en investigación y desarrollo más del 15% de sus ingresos, y que cuenta hoy con más de 100 mil patentes, la compañía fue reconocida por Boston Consulting Group como una de las empresas más innovadoras de 2021. Comparte el ranking con empresas como Apple, Amazon, Google y Microsoft entre otros.
Con el mismo contenido y sabor MAGGI® presenta empaques reducidos para beneficiar al medio ambiente
El rediseño de los empaques de sopas y cremas, MAGGI® representa una importante reducción de toneladas de plástico en sus procesos de producción.
EL CONTRABANDO REPRESENTA UNA AMENAZA A LA ESTABILIDAD ECONÓMICA Y SALUD ALIMENTARIA DEL PAÍS
La Comisión de Defensa del Comercio Formal de Cámara de la Industria (CIG), apoya el fortalecimiento institucional para contrarrestar el impacto negativo del comercio ilícito y otros delitos
Green Development reconoce a BAC Credomatic Guatemala como Carbono Responsable
En el 2011 Green Development desarrolló el sello Green Footprint®, con el fin de certificar a empresas que han cumplido con la verificación de proyectos de cuantificación, reducción o mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
G&T CONTINENTAL LANZA 5 NOVEDOSOS MEDIOS DE PAGO PARA FACILITAR LA VIDA DE LOS GUATEMALTECOS
“En G&T Continental buscamos siempre adaptarnos a las necesidades de nuestro cliente, ofreciendo productos cada vez más seguros, amigables, innovadores y, sobre todo, fáciles de usar. Es por eso que decimos: nuestra tarjeta de crédito ya no es solo una tarjeta, es mucho más”, explicó Ernesto Arrivillaga, Gerente de Tarjetas de Crédito de Banco G&T Continental.
Hipertensión arterial: principal causa de muertes prematuras en el mundo
• En el mundo, 1 de cada 4 hombres y 1 de cada 5 mujeres desarrollan hipertensión arterial. • Por esto, en el Día Mundial de la Hipertensión se hace llamado para crear conciencia sobre la importancia de mantener una presión sanguínea y frecuencia cardíaca saludables. • La Organización Mundial de la Salud pretende reducir la prevalencia en un 25% para el 2025.
Se estima que los desperdicios de construcción se encuentran en un rango de 5% a 12% del costo total de la obra
En el marco del Día Internacional del Reciclaje, Amanco Wavin sensibiliza sobre la importancia de crear planes de residuos orientados a eliminar el desperdicio en proyectos de construcción
17 de Mayo, DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
Grupo Vidriero Centroamericano VICAL
El Festival ARTE EN MAYO 2021 en su edición 23 dio a conocer a los artistas ganadores de este año
270 obras de artistas de Centro América, México, Panamá y otros países fueron seleccionadas con propuestas artísticas en pintura, escultura, fotografía, grabado, técnicas mixtas y arte-objetos
MAGA, OIRSA Y GREPALMA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN
“El fortalecimiento técnico es uno de los ejes priorizados en GREPALMA para hacer frente a desafíos y oportunidades en la producción sostenible de aceite de palma, por ello promovemos la mejora continua y creemos que, a través de esfuerzos interinstitucionales, como el convenio de cooperación firmado con MAGA y OIRSA, contribuyen a crear condiciones para lograrlo”, comentó José Santiago Molina, presidente de GREPALMA.